La Fundación María José Jove presenta una nueva propuesta didáctica sobre la base de la Colección de Arte para el curso 2023 - 2024. Se trata del Ciclo "Pensar la Colección de Arte FMJJ", que en un formato de tres charlas abordará la vida y obra de un artista presente en la Colección, de la mano del experto en arte Juan Martínez de la Colina. El primer ciclo gira en torno a la artista gallega Maruja Mallo, referente del surrealismo español, y tendrá lugar los jueves 9, 16 y 23 de noviembre, en la sede de la Fundación María José Jove. Actividad con inscripción. Plazas limitadas.
Bajo la premisa de “Pensar” como objetivo determinante de este nuevo programa didáctico de la Fundación María José Jove, profundizaremos – guiados por el experto en arte Juan Martínez de la Colina- sobre la vida y obra de artistas de nuestra Colección de Arte para analizar desde una perspectiva práctica y colaboradora sus épocas e influencias, sus circunstancias sociales y personales, comprendiendo así la esencia de su obra, presente también en la Colección de Arte FMJJ.
Ciclo 1: «Pensar Maruja Mallo»:
El primer ciclo tendrá lugar en noviembre, en torno a la figura de Maruja Mayo, artista gallega referente del surrealismo español, perteneciente a la denominada vanguardia interior española y uno de los espíritus más libres y excéntricos del grupo de creadores plásticos de la Generación del 27 que transformaron el papel de la mujer.
Jueves 9, 16 y 23 de noviembre de 2023, en horario de 19 a 20:15 horas. Sede Fundación María José Jove.
Ciclo 2: «Pensar los 80. Reflexiones de la obra de Anselm Kiefer»
Jueves 11, 18 y 25 de abril de 2024.
En todos los casos:
Actividad con inscripción por ciclo. Plazas limitadas.
Horario: de 19 a 20:30 horas.
Sede Fundación María José Jove.