Léger, Fernand (1881 - 1955)
Obras
Une femme tenent un pot de fleurs (1952)
Óleo sobre lienzo
65x50 cm
Después de que Léger iniciara su fructífera trayectoria artística con leves tentativas impresionistas, evolucionara hacia experiencias cubistas y posteriormente se situara en el estilo llamado mecánico-futurista, la obra de Léger experimenta su consolidación definitiva en la década de los 40, durante su exilio en EEUU forzado por la segunda guerra mundial. En ese periodo Léger reafirma su interés por la vida moderna y las composiciones figurativas, que a partir de ese momento presentan una separación entre el color y el dibujo, de tal manera que sus figuras conservan las formas estáticas definidas por negros contornos y el color se distribuye resueltamente sobre la superficie del lienzo, constituyendo una composición separada que unifica el cuadro. La idea inicial de tratar los campos de color independientemente de los elementos lineales, revirtiendo las convenciones clásicas de la representación pictórica, parte de su vivencia en la moderna Nueva York: < En las calles de Nueva York, en Broadway exactamente, me impactó el juego de colores de los proyectores de publicidad que barrían las calles. Estaba hablando con alguien que parecía estar teñido de azul y veinte segundos después se convertía en amarillo. Los colores pasan. Se suceden, primero el rojo y luego el verde. Levanté la cabeza y miré las casas: estaban segadas por bandas de colores ... Ese color del proyector era libre, estaba en el espacio. Quise hacer lo mismo con mis cuadros>. Además de esta nueva forma de concebir las composiciones, en el período comprendido desde su regreso a Francia en 1946, y hasta su muerte, en 1955, Léger muestra enorme interés por la ejecución de grandes murales, hecho que se refleja abiertamente en sus lienzos de figuras populares cuya composición está directamente influenciada por la monumentalidad de los murales, como bien refleja la presente obra.
Exposiciones:
- Fernand Léger, Musée Despiau-Wlérick, Mont-de-Marsan, 1974, no.13
- Fernánd Léger, Musée Ingres, Montauban, 1977, no.27, p.23
- Fernand Léger: Ouvres de 1928 á 1955, salle Jean Hélion, Centre culturel, Issoire, no.14
- El Espejo Que Huye. Obras Colección FMJJ; Centro Cultural Palacio Revillagigedo, FMJJ-Cajastur, Gijón, 2009
- QUÉ HACE ESTO AQUÍ? Arte Contemporáneo de la Fundación María José Jove en el Museo Lázaro Galdiano. Sede exposición: Museo Lázaro Galdiano, Madrid, Abril-Junio 2011
Literatura:
- Fernánd Léger, Musée Ingres, Montauban, 1977, no.27, p.23
- Cátalogo exposición Fernand Léger: Ouvres de 1928 á 1955, Issoire, no.14
- Irus Hansma. Cátalogo razonado. Volumen IX. Obras 1952-1955 no.233 (en preparación)
- Xosé Manuel Lens, Revista ArtNotes, nº24, 2008
- David Barro, Cat. El Espejo Que Huye. Obras Colección FMJJ, Ed.FMJJ-Cajastur
- Garabatos y dibujos infantiles: una aproximación diferente a nuestra colección de arte. Ed. Fundación María José Jove, A Coruña, 2010. Il. color
- Marta García-Fajardo, Amparo López Redondo, Estrella de Diego. Cat. QUÉ HACE ESTO AQUÍ? Arte Contemporáneo de la Fundación María José Jove en el Museo Lázaro Galdiano. Ed. Fundación María José Jove, A Coruña 2011. Il. Color