PROTEGE es el un programa de sensibilización y Participación en proyectos de infancia y cooperación que desde 2019 desarrolla la residencia universitaria Rialta, en el marco de la labor de concienciación de esta entidad en la materia.
La Residencia Universitaria Rialta pone en marcha la cuarta edición PROTEGE, un Programa de Sensibilización y Participación en Proyectos para la Infancia y Cooperación, que lleva a cabo con la Asociación Participa y con el que consolida su compromiso por acercar a los jóvenes universitarios al tercer sector.
El proyecto, dirigido principalmente a estudiantes, aunque abierto a la sociedad en general, incluye en esta ocasión jornadas de sensibilización, tres cursos gratuitos on line sobre Cooperación al Desarrollo y una exposición fotográfica. PROTEGE pretende mostrar, formar y proponer un marco de reflexión sobre el éxodo global de personas que se está produciendo en los últimos años en Europa.
La exposición fotográfica de este año versa sobre dos proyectos solidarios: Gurumbé que tiene como objetivo acercar culturas, continentes y personas a través del lenguaje universal de la música y con proyectos de cooperación cultural en Burkina Faso, Costa Marfil, Níger y otros países de África occidental y Miradas al Mundo, que trabaja en Guinea Bissau construyendo escuelas, promoviendo la alfabetización de mujeres, la construcción de pozos y huertas para agrupaciones de mujeres, mejorando la atención primaria en salud en las zonas rurales más aisladas, etc. pero, sobre todo, dando a conocer la moringa, un árbol que crece rápidamente, resistente a la sequía y fuente extraordinaria de nutrientes. La exposición podrá verse en Rialta durante todo el curso 2022-23.
Cursos on line sobre cooperación
Se trata de cursos gratuitos de pensados para personas interesadas en aproximarse al mundo de la Cooperación al Desarrollo. La realización de estos da derecho a la obtención del diploma acreditativo de la Asociación Participa y se podrán realizar entre enero y mayo de 2022: Curso I de Iniciación a la Cooperación Internacional (20 horas), Curso II de Gestión de proyectos de desarrollo (20 horas) y Curso III: Educación para el desarrollo (25 horas).
Y esta cuarta edición de PROTEGE se completará con jornadas informativas sobre proyectos de cooperación.
Más información: [email protected]
Cartel PROTEGE programación general 2022.2023
1_03_CARTEL_CURSO_GESTION_PROY_PROTEGE_SINGULARES_APPLIS_2023
2_03_CARTEL_EDUCACION_DESARROLLO_PROTEGE_SINGULARES_APPLIS_2023
03_CARTEL_PROYECCIONES_VIDEOS_PROTEGE_CON_IMAGEN_APPLIS_2023
CARTEL_A3_FEBRERO_CURSO1_PROTEGE_DESTACANDO_SINGULARES_APPLIS_2023