
VISITAS ESCOLARES A LA COLECCIÓN DE ARTE. Curso 2017-2018
Os presentamos las actividades escolares de la Colección de la Fundación María José Jove para el curso 2017- 2018.
Nuestro museo está planteado como un espacio vivo y de participación, adaptado a los cambios e inquietudes que los centros escolares puedan plantearnos en relación a su contacto con el arte.
Las visitas y actividades están diseñadas para niñ@s desde los 3 años hasta los 18 años (2º de bachillerato) y los guiones se adaptan tanto para grupos que ya han visitado la colección con asiduidad, como para aquellos que por primera vez toman contacto con ella.
En todos los casos , la manera de acercarse a la Colección de Arte tiene un carácter lúdico y creativo.
El arte comunica y en la Colección de Arte de la Fundación María José Jove queremos contaros historias o sensaciones que cada artista ha fabricado en forma de obra para que las compartas.
Creemos que aprender a leer arte es una parte fundamental de la educación y ofrecemos nuestro Museo para que lo uséis como una gran posibilidad de descubrimiento y aprendizaje de expresiones. ¡Podría también resultarte un lugar en donde descubrieras que tú también eres artista!
Para ello planificamos diferentes propuestas de visita , respondiendo a los intereses o temáticas que pueden ser complementadas con el trabajo y los proyectos de clase de cada centro escolar que nos visita.
Elegid vuestra visita….
Cada grupo puede optar por alguna de estas tres propuestas, indicándolo en el momento de solicitar la visita:
___________________________________________________________________________
1- VISITA DINAMIZADA
Visitas educativas y lúdicas que nos permitirán recorrer distintos aspectos del arte a través de nuestra Colección. Se trata de una propuesta de interacción y diálogo frente a las obras.
Dividimos a los grupos en los siguientes rangos de edad:
Educación infantil:
La Colección se transforma en un mundo imaginario que tú puedes recorrer. En ese mundo conviven personajes, paisajes y objetos que te permitirán conocer, que el universo del arte, tiene muchas historias para descubrir.
Educación primaria:
Queremos acompañar al cole en el proceso de incorporación de los lenguajes artísticos y de la dimensión estética como elementos enriquecedores en la creación del conocimiento.
- 1º y 2º (pincha para ver actividades)
- 3º y 4º (pincha para ver actividades)
- 5º y 6º (pincha para ver actividades)
ESO y Bachillerato:
¿De dónde creéis que salen las herramientas de expresión que se usan en publicidad y marketing? ¿Por qué algunas formas y colores nos atraen según el mensaje que me quieran transmitir?.
Las respuestas están en modelos y lenguajes del arte que muchas personas han desarrollado a lo largo de décadas. Queremos que entendáis la comunicación de hoy, yendo a los orígenes de la mano de nuestras obras y explorando las múltiples posibilidades de las herramientas artísticas.
- 1º Y 2º de ESO (pincha para ver actividades)
- 3º y 4º ESO. Bachillerato (pincha para ver actividades)
Educación especial:
Ofrecemos visitas adaptadas a las inquietudes e intereses de estas instituciones y como oferta complementaria a las actividades que desarrollen de manera formal.
Podéis optar por cualquiera de las tres opciones ofrecidas , que adaptaremos a las necesidades requeridas :
- Visita escolar
- La pieza estrella
- Visita a la carta
___________________________________________________________________________
2- VISITA A LA CARTA
Una propuesta para completar temas de clase.
Con el fin de optimizar las visitas del alumnado, que en ocasiones sirven de complemento a determinadas asignaturas estudiadas en el colegio, brindamos al profesorado la opción de personalizar los contenidos para profundizar en aquellos temas de arte que sean de su interés ( Ej.: Artistas de Galicia, conceptos tales como composición, luz, color, etc., la evolución de los movimientos artísticos del S.XX, las vanguardias históricas como el cubismo, surrealismo, informalismo, Arte contemporáneo; etc.).
También abrimos la posibilidad de complementarlo a asignaturas tales como matemáticas, historia, literatura, filosofía,
En caso de interesar esta opción, debe ser advertido en el momento de hacer la reserva.
___________________________________________________________________________
3-LA PIEZA ESTRELLA
Visita dedicada a una sola obra y a su artista.
Recomendado para grupos que ya hayan asistido en otras ocasiones a la Colección, consiste en centrar la visita en una sola obra y en su artista. Se comienza con una introducción teórica que nos ubica en el tiempo y el estilo del autor/a, así como también de otros artistas que hayan inspirado o que se hayan visto influenciados.
Esta actividad incluye la realización de una pequeña obra bajo la inspiración de todo lo que hemos aprendido.
Obras y artistas de la Colección para esta propuesta:
Anselm Kiefer “Am Grunde der Moldau/ Drei Kaiser”
Pablo Picasso “Vinos El Rivero” (El Picasso coruñés)
Antony Gormley “Quantium void VIII”
Duración de la actividad: 1 ,30 hs.

CALENDARIO Y HORARIOS
Las visitas se desarrollarán entre los días 18 de septiembre de 2017 y el 16 de junio de 2018.
HORARIOS:
de 9 a 14 horas
RESERVAS:
T. 981 160 265. Sede de la Fundación María José Jove
- Las visitas son de carácter gratuito.
- Máximo 25 alumnos por grupo.
- Las visitas son de hora y media, salvo en los grupos de Infantil, que duran una hora.
Se recomienda realizar la reserva a comienzos del curso escolar para una mejor coordinación del programa.