Talleres infantiles inclusivos extraescolares (educativos y divertidos)


Nueva edición de los talleres infantiles extraescolares: el curso 2025-26 comienza con los laboratorios de Arte, y de Cómics, Lettering e Ilustración y con el taller de Ciencia Creativa. Actividades dinámicas en todos los casos, que imparten profesionales expertos en las materias. Dirigidos a niñ@s de entre 5 y 14 años. Abierta la inscripción entre los días 8 y 24 de septiembre. Comenzamos el 6 de octubre. Plazas limitadas.

«Laboratorio de Cómics, Lettering e Ilustración»:

Actividad inclusiva para niñ@s de entre 7 y 14 años, donde aprenderemos a expresarnos a través del dibujo, compartiendo nuestras ideas, emociones y anécdotas de forma gráfica y muy visual. Dibujaremos con mucho estilo, creando nuestros personajes en papel, tela y otras superficies.

Dibujando letras

El lettering es el arte de dibujar letras, palabras y frases; con ellas transmitimos emociones, sensaciones e ideas. Aprendemos a elaborar láminas completas, con letras muy originales que transmiten lo que sentimos. Dibujaremos frases divertidas e inspiradoras y las complementaremos con decoraciones que enfaticen lo que queremos compartir.

Dibujando cuentos

En este módulo aprenderemos a plasmar diferentes conceptos de un dibujo: desde los más sencillos, como iconos o pictogramas, hasta la ilustraciones más elaboradas.

Dibujando historias

Un buen cómic se caracteriza por contar una buena historia. Aprenderemos a dibujar nuestros personajes con las expresiones adecuadas para transmitir diferentes emociones. También potenciaremos nuestra imaginación y veremos cómo componer una historia atractiva que luego trasladaremos a las viñetas de nuestros cómics.

 

«Taller de Ciencia Recreativa»

Taller dirigido a niños y niñas de 7 a 14 años.

Ciencia que cobra vida en las manos de los niños y niñas que participan en el taller, descubriendo el mundo que les rodea con materiales sencillos, técnicas accesibles y experimentos pensados a su medida.

Combinaremos tres tipos de experiencias para que la diversión y el aprendizaje vayan de la mano:

Experimentos paso a paso

Ponemos la ciencia en práctica descubriendo los principios básicos.

El rincón de los científicos

Para conocer a grandes inventores y comprender el método científico.

¿Cómo funcionan las cosas?

Conecta todo lo aprendido mostrando la ciencia detrás de los objetos cotidianos del día a día.

 

«Laboratorio de Arte»:

Taller inclusivo dirigido a niñ@s de entre 5 y 12 años en el que les proporcionaremos un espacio de creación y expresión plástica no convencional y relacionaremos diferentes expresiones.

Diferentes disciplinas como el reciclaje, revisitar obras de arte claves en la historia del arte para poder  proporcionar un espacio de creación y expresión plástica no convencional.

Ampliar los conocimientos de asignaturas transversales al aprendizaje de la creación plástica y experimentar el placer de descubrir formas de expresión y descubrir nuevas técnicas. Arte realizando nuevas versiones y dejándonos llevar por la nuevas.

 

Fechas, horarios y condiciones de participación:

Los tres talleres se desarrollan en la sede de la Fundación María Jove Jove a lo largo del curso escolar 2025-26, comenzando el día 6 de octubre de 2025 y finalizando en mayo de 2026.

«Laboratorio de Cómics, Lettering e Ilustración»: todos los lunes, de 16:30 a 18:00 horas.

«Taller de ciencia creativa«: todos los miércoles, de 16:30 a 18:00 horas.

«Laboratorio de Arte», todos los jueves, de 16:30 a 18:00 horas.

Plazas limitadas. Abierto el plazo de inscripción entre los días 8 y 24 de septiembre.

 

INSCRIPCIÓN




MÁS INFORMACIÓN



Abierto el plazo de inscripción entre los días 8 y 24 de septiembre de 2025.