La Fundación Maria José Jove desarrolla su compromiso en favor de la infancia y de la inclusión social.
Para ello, la Fundación María José Jove trabaja en cuatro ámbitos de actuación, dentro de los cuales se enmarcan diferentes proyectos:
— Salud.
— Educación y Formación.
— Ocio y Tiempo libre Saludable.
— Arte .
La misión de la Fundación María José Jove se articula en torno a estos valores.
— Compromiso e implicación. Supone la dedicación voluntaria e intensa a la realización de las actividades de la Fundación.
— Generosidad. Disposición incondicional de apoyar a la infancia y la inclusión social.
— Entusiasmo. Fuerza motivadora que inspira el trabajo diario de la Fundación.
— Iniciativa. Innovando en las actuaciones, cubriendo las necesidades de una forma distinta y anticipándose a problemas emergentes.
— Calidad. Sello diferenciador en el entorno, que marca el desarrollo de todas las actuaciones que desarrolla.
— Transparencia.
Comunicación clara y abierta de las actividades y resultados obtenidos en las diferentes actuaciones.
La Fundación María José Jove tiene su sede en A Coruña, en el Edificio WorkCenter. Consta de tres plantas que ocupan una superficie de 3.000 m2 distribuidas entre un salón de actos para 160 personas, una zona de aulas y espacios multiusos para diferentes actividades orientadas a los niños y el área de administración y oficinas.
La planta superior alberga la sala de exposiciones permanente de la colección de arte de la Fundación María José Jove.
Horario:
— Lunes a jueves, de 9:00 a 18:00 horas.
— Viernes, de 9:00 a 14:30 horas.
— Sábados, domingos y festivos (consultar horarios de eventos y exposiciones).
En verano (desde el 15 de junio al 15 de septiembre, salvo las semanas segunda y tercera de agosto, en que nuestra sede cierra):
— Lunes a jueves, de 8:30 a 15:00 horas.
— Viernes, de 8:30 a 14:30 horas.
— Sábados, domingos y festivos (consultar horarios de eventos y exposiciones).
Accesibilidad para personas con movilidad reducida.
La Fundación María José Jove fue constituida en el 2003 en memoria de María José Jove Santos, fallecida inesperadamente en A Coruña en marzo del 2002 y que siempre estuvo muy vinculada al compromiso social orientado a los colectivos menos favorecidos, constituyendo la infancia una de sus grandes preocupaciones. Por este motivo, su familia quiso crear esta Fundación y llevar a la práctica su extraordinaria sensibilidad.
La Fundación fue declarada de interés gallego por la Consellería de Presidencia, Relacións Institucionais e Administracións Públicas de la Xunta de Galicia el 14 de marzo de 2003.
En febrero de 2022, Felipa Jove Santos, presidenta de la Fundación María José Jove, fue reconocida con el Premio Mecenas Español 2022, galardón que le entregó SM la Reina Dña. Sofía.
Os presentamos el VIDEO CORPORATIVO de la Fundación María José Jove, en el que se refleja buena parte de nuestra labor a lo largo de los últimos años. Ponemos también a vuestra disposición la VERSIÓN ACCESIBLE del mismo.
Consciente de la importancia de aunar esfuerzos y de trabajar conjuntamente para dar una respuesta eficaz al compromiso asumido con la sociedad, la Fundación María José Jove mantiene diversos convenios de colaboración con
otras entidades, tanto públicas como privadas. El fin que la Fundación persigue con estas colaboraciones no es otroque el desarrollo de iniciativas que contribuyan a mejorar y favorecer la integración de los discapacitados, así como lacalidad de vida de la infancia, entre otros.
Entre los numerosos convenios, cabe destacar los que mantiene con:
Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia y el Servizo Galego de Saúde. Para el impulso y desarrollo de actividades de formación e investigación que contribuyan a una mejor calidad de vida y de prestación de servicios sanitarios en la población infantil gallega.
Fundación Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. Para promover acciones encaminadas a mejorar losniveles de asistencia sanitaria del Complexo Hospitalario Universitario da Coruña, presentando especial atención a los temas relacionados con la estancia de los niños en el centro sanitario.
Fundación IDICHUS del Hospital Clínico de SanCago. Mediante el mismo se financian becas de formación para licenciados en pedagogía, diplomados en educación infantil o animadores socioculturales que se encargan de
organizar las actividades de la escuela para niños enfermos en el hospital.
Colaboración entre la USC y la FMJJ
A partir del curso 2013-14, dará comienzo la práctica del convenio de colaboración firmado por la Universidad deSantiago de Compostela y la Fundación María José Jove, en el marco de un programa que gira en torno a la Colección de Arte de la FMJJ. Fruto de este acuerdo, estudiantes de la facultad de Historia del Arte de la USC realizan prácticas en el Área de Promoción Cultural de la Fundación María José Jove y, más concretamente, en el ámbito de su Colecciónde Arte.
FECYT (Fundación Española para la Ciencia y Tecnología). La Fundación María José Jove pertenece al consejo de fundaciones por la ciencia, asociadas a FECYT, Fundación Española para la Ciencia y Tecnología. Dependiente del
Ministerio de Economía y Competitividad trabaja para dar a conocer los proyectos cienZficos, las personas, losdescubrimientos, la historia, los instrumentos,… en definitiva, la ciencia que se desarrolla en España, con el fin último de aumentar el interés de la sociedad española por la misma y consecuentemente, el conocimiento, la valoración y laparticipación del ciudadano español en la ciencia.
Asimismo, la Fundación María José Jove también mantiene acuerdos con:
Consellería de Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia
Universidade de Santiago de Compostela
Universidade de Vigo
Ayuntamiento de A Coruña
Fundación BBVA
Fundación Bertín Osborne
Hospital Universitario Santiago de Compostela
Hospital Universitario da Coruña
IMCE (Instituto Municipal Coruña Espectáculos)
Down Coruña
Fundación INGADA.
Asociación Española Síndrome Cornelia de Lange
Asociación Participa para la Inclusión Social
Sociedad de Pediatría de Galicia
Sociedad Española de Neumología Pediátrica
Diputación de A Coruña
Diputación de Ourense
Concello de Santiago de Compostela
Concello de A Coruña
Concello de As Pontes
Concello de Vigo
Es el órgano de Gobierno, administración y representación de la Fundación María José Jove.
— Los miembros del Patronato son:
Dª. Felipa Jove Santos – Patrona Fundadora y Presidenta del Patronato
Dª. Amparo Santos Molinos – Patrona Fundadora
D. Manuel Ángel Jove Santos – Patrono Fundador
Dª. Paloma López Jove – Patrona
Dª. Marta López Jove – Patrona
D. Javier Arnott Fernández – Patrono
Dª. Silvia María Peña de Castro – Patrona
D. Modesto Rodríguez Blanco – Patrono
D. Gabriel Nieto Álvarez- Uría – Patrono
D. Francisco Javier Acebo Sánchez – Patrono
D. Alejandro Abascal Junquera – Patrono
D. Federico Cañas García-Rojo – Secretario del Patronato
D. Manuel Jove Capellan ha sido Patrono fundador de la FMJJ desde su constitución en 2003 hasta el momento de su fallecimiento, el pasado 8 de mayo de 2020.
D. Salustiano Carro Páramo ha sido Patrono de la FMJJ desde su constitución en 2003 hasta el momento de su fallecimiento, el pasado 18 de marzo de 2015.
Alba CachedaResponsable de Educación y Mediación / Centro de Arte
Belén Pérez Responsable de Actividad en sede
Brais CasalTécnico de proyectos
Carlos VázquezDirector Rialta
Elvira AlonsoTécnico / Centro de Arte
Emma JustoResponsable del área de Salud
Felipa JovePresidenta
Belén ReyDirectora de Comunicación
Pablo Díaz AtanesCoordinador/ AFS
Susana GonzálezDirectora del Centro de Arte y Colección FMJJ
Xabi CasalResponsable de Actividad Física Saludable
Celia María Alvariño
Cristina Penin
Jonathan Monteagudo
Manuel Álvarez
Ricardo Alvarez
Sofia Losada
Teresa Hermida
Victoria Strate
Virginia del Río