ACTIVIDADES ANTERIORES
Esfuerza Invierno 2022-2023AGENDA DEL PROGRAMA
DESCARGAS
Bases Convocatoria Esfuerza Invierno 2022-2023
Díptico Esfuerza INVIERNO 2022-2023
Normas Esfuerza Invierno 2022-2023
Recomendaciones Actividades Esfuerza Invierno 2022-2023
Declaración de NO tener Diversidad Funcional Esfuerza
Dinámica Actividades Esfuerza Invierno 2022-2023
MÁS INFORMACIÓN
Modalidad de Inscripción ONLINE
Plazo abierto del 1 de septiembre a las 09.00h hasta el 9 de septiembre a las 14.00h.
La documentación requerida debe ser adjuntada en el Portal de Inscripciones en el período de admisión de inscripciones (entre el 1 y el 9 de septiembre del 2022).
Las personas que se inscriban fuera este plazo lo harán directamente en la lista de espera de los grupos con plazas vacantes para valorar su admisión antes de confirmarles la plaza, si fuese el caso.
Matrícula Ordinaria para las actividades de Acondicionamiento Físico, Vela Inclusiva, Piragüismo inclusivo y Pesca Viva: 20€/mes por persona y actividad.
*Los recibos mensuales son por domiciliación bancaria (consultar «Bases de la Convocatoria Esfuerza Invierno 2022-2023» en descargas).
*A partir del segundo participante de la misma unidad familiar: 10€/mes, por persona.
Matrícula Gratuita para las actividades de Acondicionamiento Físico, Vela Inclusiva, Piragüismo inclusivo y Pesca Viva:
*Consultar las «Bases de la Convocatoria Esfuerza Invierno 2022-2023» en descargas.
Acondicionamiento Físico:
Personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% y que sean mayores de 8 años cuando se inicie el programa.
Actividad Vela Inclusiva:
Personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% y que sean mayores de 8 años cuando se inicie el programa.
Personas que no tienen diversidad funcional, que sean mayores de 8 años cuando se inicie el programa y que sepan nadar.
Actividad Piragüismo inclusivo:
Personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% y que sean mayores de 8 años cuando se inicie el programa.
Personas que no tienen diversidad funcional, que sean mayores de 12 años cuando se inicie el programa y que sepan nadar.
Actividad Pesca Viva:
Personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% y que sean mayores de 12 años cuando se inicie el programa.
Cuando la solicitud la realice una persona con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, se requerirá adjuntar la siguiente documentación:
Copia del DNI
Certificado de Discapacidad
Dictamen Técnico Facultativo.
Fotografía tamaño carnet actualizada.
Cuando la solicitud la realice una persona que no tienen diversidad funcional, se requerirá adjuntar la siguiente documentación:
Copia del DNI.
Declaración firmada conforme no tiene ningún tipo de diversidad Funcional debidamente firmada por el titular de los datos o, en su caso, por el padre, madre o tutor.
Fotografía tamaño carnet actualizada.
Para solicitantes a través de matrícula gratuita:
Gratuidad por renta: Certificado de ingresos de la unidad familiar correspondiente al año 2021 o Declaración de la Renta del 2021.
Gratuidad por desempleo: Copia de la tarjeta de situación de desempleo expedida por el INEM, debidamente sellada.
Para solicitantes a través de matrícula ordinaria:
Documento SEPA facilitado en la sede de la FMJJ aportando los datos para la domiciliación bancaria.
Se establecerán medidas para la protección específica de todos los grupos vulnerables y de riesgo social en función de sus necesidades específicas.
En todos los casos se seguirán protocolos de seguridad (medidas personales de higiene y prevención), y se realizarán tareas de limpieza y desinfección de los espacios y materiales.
Los/las padres/madres o tutores de los/las participantes deberán responsabilizarse de su situación particular frente al COVID-19, de tal forma que si alguno presenta sintomatología asociada con el COVID-19 no acudirá y contactará con la FMJJ.
La adjudicación de plazas y la Lista de Espera se realizará valorando las características individuales de los inscritos en cada grupo y actividad.
Nota. – La Fundación María José Jove se reserva el derecho de poder modificar, si fuese necesario, la formación de grupos en las actividades para un correcto desarrollo y funcionamiento del Programa ESFUERZA Invierno 2022-23. También se reserva el derecho de poder suprimir algún grupo si las plazas no son cubiertas.
ESFUERZA es un programa de Actividad Física Saludable que llevan a cabo las fundaciones María José Jove y “La Caixa”. De carácter inclusivo, se dirige a personas con y sin diversidad funcional que, con independencia de sus particularidades, desean mejorar su calidad de vida a través de actividades deportivas y ocio saludable.