Con el objetivo de contribuir a la formación internacional de artistas nacidos en Galicia, el Centro de Arte de la Fundación María José Jove convoca, un año más, la Beca de Formación Artística para artistas gallegos que deseen cursar el Máster en Bellas Artes del Art Institute FHNW de Basilea, en el marco del acuerdo de colaboración con esta institución perteneciente a la Universidad de Artes y Ciencias Aplicadas del Noroeste de Suiza. La V Convocatoria de esta Beca recepciona candidaturas entre los días 13 de enero y 15 de marzo de 2025.
El Centro de Arte Fundación María José Jove convoca la V edición de la Beca de Formación Artística, destinada a artistas gallegos que deseen cursar el Máster en Bellas Artes del Art Institute FHNW de Basilea (Suiza). Con una dotación de 25.000 euros, la beca busca impulsar la formación de creadores gallegos en un entorno internacional, promoviendo el desarrollo de su práctica artística y fortaleciendo el vínculo entre la cultura local y las dinámicas globales del arte contemporáneo. El plazo para presentar las solicitudes está abierto hasta el 15 de marzo de 2025.
El Máster of Arts FHNW en Bellas Artes aborda a lo largo de dos años un examen en profundidad de la práctica artística del alumnado y se presenta en forma de seminarios, simposios y talleres. Es el único operativo en estos momentos en Europa con un currículum especializado en género, naturaleza y justicia social, y basado en una práctica que oscila entre la experimentación, la investigación, la teoría y la autorreflexión crítica.
Podrán beneficiarse de la Beca de Formación Artística FMJJ artistas nacidos en la Comunidad Autónoma de Galicia que cumplan los requisitos y superen las pruebas de admisión requeridas por el Art Institute FHNW. En el caso de que ningún artista gallego logre superar las pruebas exigidas, se reserva la facultad de otorgar la beca a artistas de progenitores gallegos residentes en el extranjero o a artistas no gallegos (de nacionalidad española), que igualmente hayan superado las pruebas de acceso al Máster.
Esta iniciativa forma parte de las diferentes propuestas puestas en marcha desde el Centro de Arte FMJJ que fomentan la formación y el apoyo al contexto cultural más próximo, principalmente a las artes visuales, a través de becas, residencias artísticas, premios o ayudas a la producción, así como el desarrollo de otras actividades que faciliten la conexión entre personas, artistas, curadores, investigadores y otros profesionales de diferentes ámbitos y disciplinas, que contribuyen a la producción de ideas y acciones críticas diversas.
Dotación y duración de la beca:
La beca está dotada con 25.000E y tiene una duración de dos cursos académicos, correspondientes a la duración del Máster.
Las solicitudes de los artistas interesados deberán realizarse directamente en el Art Institute FHNW, según los trámites establecidos por la institución suiza a través de su página web y el enlace: https://www.fhnw.ch/en/degree-programmes/art-and-design/master-of-arts/fine-arts . En su caso, tras la admisión del alumno en el máster, el Art Institute FHNW comunicará al Centro de Arte FMJJ dicha aprobación para la tramitación de la Beca.
A la finalización del Máster, el artista becado deberá facilitar una obra, que pasará a formar parte de la Colección de Arte Fundación María José Jove. La selección será realizada por la dirección del Art Institute FHNW, Basilea y la dirección del Centro de Arte de nuestra entidad.
Sobre la Academia de Arte y Diseño FHNW:
La Academia de Arte y Diseño FHNW tiene como misión, educar y capacitar a una futura generación de artistas y diseñadores competentes e independientes. La Academia se entiende así misma como un catalizador de la cultura y la política, y como un sismógrafo diseñado para identificar, delinear y definir los campos socialmente más relevantes en el arte, el diseño y la ciencia, tanto desde la teoría como desde la práctica; además, ve su papel, en la tarea de afrontar los retos de la época, planteando y promoviendo una amplia gama de espacios creativos y ofreciendo al alumnado una perspectiva profesional prometedora. Los estudiantes, maestros y personal que trabajan y estudian en la Academia de Arte y Diseño de FHNW hacen de la institución una comunidad multifacética de aprendizaje, enseñanza e investigación.
En la Academia de Arte de la Academy of Art and Design, diez institutos son responsables de once programas de licenciatura y máster, organizan clases multidisciplinarias y se dedican a la investigación en diseño, arte y medios, entre los que se encuentra el Instituto del Arte, dirigido por Chus Martínez, comisaria e investigadora, que ha sido comisaria jefe del Museo del Barrio de Nueva York; directora de DOCUMENTA 13, de Kassel; Conservadora-jefe del MACBA; curadora de la Sala Montcada de la Fundación La Caixa; directora de la Sala Rekalde y de la Frankfurter Kuntsverein.
Fallo convocatoria 2024:
El Centro de Arte Fundación María José Jove (FMJJ) ha otorgado a Laure Mojo (Castrofeito, O Pino, 1985) la Beca de Formación Artística FMJJ para cursar el Máster en Bellas Artes del Art Institute FHNW de Basilea en la edición 2024-2026. Dotada con 20.000 euros, con ella la Fundación María José Jove quiere contribuir a la formación en el extranjero de artistas nacidos en Galicia o hijos de gallegos, y es resultado del acuerdo alcanzado entre la Fundación María José Jove y el Art Institute FHNW de Basilea, perteneciente a la Universidad de Artes y Ciencias Aplicadas del Noroeste de Suiza.
El Máster of Arts FHNW en Bellas Artes aborda a lo largo de dos años un examen de la práctica artística del alumnado y se presenta en forma de seminarios, simposios y talleres. Es el único operativo en estos momentos en Europa con un currículum especializado en género, naturaleza y justicia social. La Academy of Art and Design FHNW de Basilea tiene como misión, educar y capacitar a una futura generación de artistas y diseñadores competentes e independientes
Laure Mojo (Castrofeito, O Pino, 1985). Es una artista outsider, cuyos conocimientos adquiridos a lo largo de los años han sido fruto de sus intereses y de su propia investigación artística. Considera su creación un lenguaje, una forma de comunicación abierta a un espacio de tránsito en el que habitar.
En anteriores ediciones han sido becadas: Estéfana Román Matesanz (Vigo, 2000), Adriana Brantuas (Santiago de Compostela, 1991), Noa y Lara Castro (Ferrol, 1998) y Paula Santomé (Nigrán, 1994).
Fallo convocatoria 2023:
Estéfana Román Matesanz (Vigo, 2000) es Graduada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco, UPV/ EHU Leioa y Máster en Pintura por la misma Universidad; ha estudiado Danza Contemporánea en el Espacio Punto de Fuga de Bilbao. Su práctica artística gira en torno a la necesidad del hacer manual desde la experimentación y la intuición como forma más directa de tejer un proceso.
Fallo convocatoria 2022:
Adriana Brantuas (Santiago de Compostela, 1991) ha sido la alumna elegida para cursar la próxima edición 2022-2023. Tras cursar estudios de arquitectura ha trabajado durante tres años como asistente en el Architektürbüro Schweitzer en Bonn (Alemania). Formada en Fotografía Artística en el Instituto Europeo di Design en Madrid (2018) y graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, donde ha recibido la beca Erasmus para finalizar su Grado en el Chelsea College of Arts de Londres (2022). Su práctica artística atiende a la fragilidad del entorno en relación al paso del tiempo y al uso de los residuos naturales, introduciendo elementos materiales para expresar conceptos inmateriales.
Fallo convocatoria 2021:
Con carácter excepcional, en la edición 2021, nuestra entidad ha concedido dos becas, a las artistas gallegas Noa y Lara Castro (Ferrol, 1999) y a Paula Santomé (Nigrán, 1994), dotadas con 20.000 euros. Las ganadoras han sido las hermanas Noa y Lara Castro (Ferrol, 1998), ambas graduadas en Bellas Artes, por la Universidad de Vigo y Máster en Producción e Investigación en Arte, por la Universidad de Granada. Con carácter excepcional, también se ha otorgado la Beca a Paula Santomé (Nigrán, 1994), graduada en Bellas Artes, por la Universidad de Vigo y Máster de Investigación y Creación en Arte, por la UPV – EHU de Bilbao.
En ambos casos, las becas han sido concebidas tras cumplir las alumnas los requisitos y superar las pruebas de admisión requeridas por el Art Institute FHNW.
Ultimo día para presentar candidaturas. Convocatoria de la III Edición de la Beca de Formación Artística FMJJ 2023, Máster en Bellas Artes del Art Institute FHNW de Basilea.