Programa de Formación Integral en materia de TDAH en centros educativos de Galicia


Las fundaciones María José Jove e INGADA, con el apoyo de la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional de la Xunta de Galicia, abordan anualmente un programa de formación integral en materia de TDAH en los centros educativos de toda Galicia, que incluye la formación hasta la fecha de más de 2.000 docentes y la entrega de una beca anual en materia de TDAH. Para el curso 2022-23 la formación a profesores tendrá lugar entre los días 8 de febrero y 9 de marzo de 2023, en diferentes centros en toda Galicia (ver información adjunta).

Desde hace años, ambas fundaciones desarrollan un programa de formación integral relacionado con el TDAH, que consiste fundamentalmente en formar a los docentes gallegos de educación primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional de los centros educativos de Galicia, puesto que el TDAH es uno de los trastornos del neurodesarrollo más prevalentes en la población infanto-juvenil. Este programa cuenta con la colaboración de la Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional de la Xunta de Galicia.

Los docentes que deseen participar en este programa pueden efectuar su inscripción a través de la plataforma de formación del profesorado, portal educativo FPROFE.

El curso se imparte a lo largo del segundo trimestre del curso escolar en las ciudades de A Coruña, Pontevedra, Ourense, Lugo, Ferrol, Vigo y Santiago. Además, existe la opción de hacerlo vía online, siendo un total de 25h en ambas modalidades. Una vez finalizado el apartado formativo, los [email protected] deben realizar un proyecto final y de forma voluntaria, podrán participar a la Beca Fundación María José Jove – Fundación INGADA consistente en 3.000 euros, que financia la Fundación María José Jove, previa valoración del Grupo de Expertos. El docente ganador adquiere el compromiso de poner en práctica durante el mismo curso escolar, su proyecto dentro del aula del centro educativo al que pertenezca.

Ganador VII Beca INGADA FMJJ

Con fecha 2 de noviembre de 2022 se ha dado a conocer el ganador de la VIII Beca  de las fundaciones INGADA y María José Jove.

El proyecto ganador de la beca 2022 fue presentado por Lourdes Bao Cebeiro y apuesta por el ajedrez y el teatro como métodos para fomentar las habilidades y capacidades necesarias en el desarrollo académico y social del alumnado con TDAH de la ESO. Cabe destacar que el alumnado del IES Nº 1 de A Estrada reside en zonas rurales en las que tienen poco contacto con sus iguales y que un 13% de alumnos del centro tiene diagnóstico de TDAH. El jurado en esta ocasión ha valorado que  «la importancia de las estrategias de prevención e intervención que se pueden poner en marcha en un centro educativo”. En este sentido, el proyecto se enfoca en la promoción de habilidades sociales, manejo de la impulsividad, trabajo con las funciones ejecutivas, así como la promoción de la autoestima y sentimiento de pertenencia. “Es innovador al plantear el uso del ajedrez y el teatro como vía para trabajar la inhibición cognitiva, la autorregulación y demás áreas afectadas en el TDAH”, señaló el jurado.

Finalistas en 2022

Además del centro ganador, el jurado seleccionó como finalistas otros tres proyectos de Lugo: IES Foz, por un proyecto diseñado para la materia de Xeografía e Historia de 1º de la ESO; el  del IES Fontem Albei (Fonsagrada) para la clase de inglés de 1º de Bachillerato; y el del IES de Quiroga sobre la enseñanza del gallego.