Gordillo, Luis (1934 - )
Obras
La tercera adoración (1991)
Acrílico sobre lienzo
157x250 cm
Uno de los momentos sobresalientes en la trayectoria de Gordillo corresponde a los años finales de la década de los 80 y principios de los 90. Sin duda, se trata de un periodo que concentra y resume todas las claves del pintor hasta ese momento: el concepto de " situación meándrica ", multiplicidad de formas, automatismo, ironía, etc, aunque entonces su pintura está madurando hacia estructuras más abstractas y simbólicas. Las sinuosidades semiautomáticas se acercan a formas biomórficas, glóbulos y conductos que aparentan tejidos orgánicos. Los colores se han tornado más fríos y predomina esa tonalidad cromática azul verdosa tan personal del pintor. En la década de los setenta aparecen los primeros dibujos de adoraciones, que producirá una importante serie, que remata con esta Tercera Adoración, una estructuración de formas que se sitúan a medio camino entre la figuración anterior y las nuevas fórmulas de abstracción. Según comenta Santiago B. Olmo en el catálogo de la emblemática exposición celebrada en el IVAM en 1993 - en el que Gordillo seleccionó para su portada la presente obra -, " en los años 70 surgen los primeros dibujos de adoraciones, en los que perros u ovejas adoran a artefactos extraterrestres en forma de sputnik, o se miran fijamente. Este esquema de la adoración será el vínculo que ya en los 80 reunirá animales y contenedores ". La aparición de animales se remonta a épocas tempranas. Estos van adaptándose a los diferentes estilos y pueden aparecer como figuras de comic, con un tratamiento en clave pop, como migotes de graffiti o camuflados camaleónicamente entre la multiplicidad de formas. En otras ocasiones los animales se humanizan, pero solo en esta obra se da la circunstancia de adoptar la personalidad del propio artista, resultando un autorretrato cargado de ironía.
EXPOSICIONES
- Galería Michael Hasenclever, Múnich
- IVAM, Centre Julio Gonzalez, 1993 (portada del catálogo)
- Centro Arte Contemporaneo Sevilla, 1994
- Meadows Museum, Dallas, 1994
- Galería Rayuela, Madrid, 2007
- El Espejo Que Huye. Obras Colección FMJJ; Centro Cultural Palacio Revillagigedo, FMJJ-Cajastur, Gijón, 2009
- Garabatos y dibujos infantiles: una aproximación diferente a nuestra colección de arte. Ed. Fundación María José Jove, A Coruña, 2010. Il. color
- Breves episodios en la colección Fundación María José Jove. Marta García-Fajardo-David Barro. Octubre2016- enero2017, Fundación Luis Seoane, A Coruña
- Catálogo Exposición Luis Gordillo, IVAM, Valencia 1993 (portada catálogo) Catálogo Exposición Luis Gordillo, IVAM, Valencia 1993 (portada catálogo) (Catálogo de exposición, 1993)
- Catálogo exposición Plural 2007, Galería Juan Gris, Madrid, 2007 catálogo exposición Plural 2007, Galería Juan Gris, Madrid, 2007 (Folleto exposición, 2008)
- Catálogo exposición El Espejo Que Huye. Obras Colección FMJJ ( FMJJ, A Coruña, 2009)
- Garabatos y dibujos infantiles: una aproximación diferente a nuestra colección de arte. Ed. FMJJ, A Coruña, 2010
- Revista Anotarte, nº 23 Revista Anotarte, nº 23 (Revista especializada, 2009)